límites planetarios

Conoce qué son los límites planetarios

Límites Planetarios

En este Día Mundial del Medio Ambiente queremos invitarlos a reflexionar sobre los Límites Planetarios.

Pero… ¿qué son los límites planetarios?

Los Límites Planetarios son un marco conceptual que hace referencia a las fronteras o límites en los que el planeta  es capaz de regenerarse y funcionar de manera “segura” para la humanidad.

Las categorías o subsistemas esenciales para la supervivencia humana  en la Tierra estudiadas son nueve y entre ellas se encuentran: el agotamiento del ozono estratosférico, la pérdida de biodiversidad, la contaminación química, el cambio climático, la acidificación de los océanos, el consumo de agua dulce y el ciclo hidrológico global, el cambio de uso de suelo, el exceso de nitrógeno y fósforo y la carga de aerosoles en la atmósfera.

De acuerdo al consenso científico, 3 de estos límites ya han sido excedidos, mientras que la mayor parte del resto se encuentra en estado crítico.

Los límites planetarios que ya han sido pasados son el cambio climático, la pérdida en biodiversidad y el exceso de nitrógeno y fósforo.

Si bien se espera que los efectos del cambio climático sean más fuertes en un horizonte temporal mayor, algunos efectos de los cambios atmosféricos están comenzando ya a ser sentidos en diversas partes del mundo. Mientras no disminuyamos las emisiones de gases de efecto invernadero, reduzcamos o detengamos la deforestación y tengamos un sistema de producción agrícola más sustentable, volver a los límites que el planeta puede sustentar es casi imposible.  

Nuestra invitación es entonces a proteger el planeta que nos sustenta, a respetar los límites de la Tierra y a vivir de manera más armónica entre nosotros y con la naturaleza.

Imagen de portada Wikimedia

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.