
https://www.flickr.com/photos/ian_e_abbott/12290993595
California tiene agua para un año más
En un artículo publicado en Los Angeles Times, Jay Famiglietti, un científico que trabaja en la NASA, describe la crítica situación que vive el estado Norteamericano.
De acuerdo a la información satelital, el agua contenida – nieve, ríos, agua subterráneas- en las cuencas de los ríos Sacramento y San Joaquín, fue 34 millones acres-pies más baja de lo normal en 2014.
Desde 2011 las reservas de agua han bajado alrededor de 12 millones de acres-pies cada año. Alrededor de dos tercios de esta cantidad es atribuible a la extracción de aguas subterráneas para irrigación. Aun más, algunos pozos se han secado, y en ciertos sectores del Central Valley la tierra se ha hundido un pie, o más, por año.
Este año la temporada ‘húmeda’ ya está concluyendo, y las pocas precipitaciones que han caído, no han sido capaces de aliviar las condiciones de aridez épicas. Este Enero fue el más seco en California desde que se comenzaron a mantener registros en 1895.
Famiglietti escribe que actualmente las reservas del estado contienen agua para un año, y el plan de respaldo, las aguas subterráneas, están desapareciendo rápidamente.
El autor critica a las autoridades del estado por su falta de planeación a largo plazo más allá de declarar estados de emergencia y rezar para que la lluvia caiga. Famiglietti sostiene que racionamientos, tanto en consumo doméstico, municipal, agricultura e industrial, debieran implementarse inmediatamente, acompañados de la formación de agencias que monitoreen cuidadosamente las aguas subterráneas, y se aseguren de que sean usadas de manera sustentable.
Las medidas debieran implementarse inmediatamente, ya que gracias al cambio climático, las predicciones de precipitaciones para la zona, son cada vez menores.