
https://www.flickr.com/photos/edobertran/7417740236/in/photolist-citRK3-4CtCfH-9vcC2G-9RWYTJ-ejCbsd-9RU98n-9K4k9Z-9RUNqX-9RXbhJ-9RUy8T-3eQNbi-9RUGbv-9RXyPu-9RXiff-fwoTj9-9RX3iU-oxFvEB-4k2cGJ-9RWW5S-8bbQ4Z-9R2BJz-9iKZWe-oJYKPz-eRU2ch-9RX2bf-4EBaDp-5PLFio-ok1wnG-4yYpJC-3EDZZk-oETvXY-4EL8tV-6W9TTP-egCK8z-bqmcKG-4pLLhC-qLEzjf-9RXDWh-oqmDU1-oqyRQc-osjJuV-o95hfH-o95fpY-bqzecu-9RUDhR-7Nr8xj-q8Yh2e-4vVs2P-4vVrDZ-4vZyEQ
La casi permanente sequia
Chile vive una vez más un periodo de sequía extremo, en algunas zonas del país el gobierno ha decretado diferentes niveles de emergencias y en otras las situaciones se van agravando cada vez más, sin aún alcanzar la atención de la prensa.
Para nadie es raro escuchar que falta agua en el norte y centro del país, sin embargo, este año la falta de agua ha hecho que campesinos y terratenientes del sur del país manifiesten su preocupación por el que hasta ahora parece ser uno de los periodos más secos en 50 años.
La disminución de las precipitaciones en Chile es un efecto esperado del cambio climático. De acuerdo a los modelos, se proyectan decrecimientos significativos en las precipitaciones para la mayor parte del país. La pregunta entonces es, ¿cómo actuamos ahora?
Políticas y medidas que tiendan a la disminución del consumo de agua son un buen comienzo. La construcción de infraestructura como tranques y la permeabilización de las ciudades también contribuirían al mejor aprovechamiento de las aguas durante el año.
Sin embargo, Chile parece sufrir el mismo mal que aqueja a las autoridades de Brasil. El mayor país de Sudamérica está también sumido en un periodo de sequía, el abastecimiento de agua en Sao Paulo está seriamente amenazado y la agricultura se ha visto afectada, al igual que la generación hidroeléctrica. Las autoridades hasta ahora solo han creado soluciones parche. Lo que en estos dos casos falta es una política a largo plazo, con miras a las proyecciones y sus impactos en la actividad diaria de los ciudadanos.
2 thoughts on “La casi permanente sequia”